Despiece del hotend de la Bambulab A1

Cómo solucionar atascos en la boquilla de impresoras 3D Bambu Lab A1 – A1 Mini (Guía definitiva)

Los atascos en la boquilla son uno de los problemas más frustrantes para cualquier usuario de impresoras 3D. Afectan la calidad de impresión, desperdician filamento y, en casos graves, pueden detener por completo un proyecto.

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo limpiar y mantener la boquilla de tu impresora 3D, evitando los errores más comunes que circulan en internet. Está basada en experiencia real con decenas de Bambu Lab A1 y otras máquinas, así que vas a encontrar soluciones que no siempre se cuentan.

Además, si necesitás herramientas o repuestos para seguir esta guía, podés encontrarlos directamente en nuestra tienda online en la sección de mantenimiento 3D.


1. Cómo saber si una boquilla está obstruida

Un atasco no siempre significa que el filamento haya dejado de salir por completo. Estas son las señales más comunes:

  • El filamento sale con flujo reducido o intermitente.
  • Aparecen huecos o capas incompletas en la pieza.
  • El extrusor “salta” o hace ruidos tipo click.
  • El cambio de color o material no se completa correctamente.

Normalmente nuestra Bambulab A1, A1 mini nos avisa y nos pide que comprobemos el estado del extrusor.


2. Errores comunes al limpiar una boquilla

Hay dos prácticas muy extendidas que en realidad dificultan la limpieza:

  • Limpiar usando la temperatura de la máquina: puede servir en atascos leves, pero en obstrucciones fuertes no alcanza. No logra remover todo el residuo y muchas veces obliga a repetir el proceso varias veces sin éxito.
  • Usar herramientas inadecuadas: clavos, agujas de coser o alambres dañan el interior del barrel y la boquilla, reduciendo su vida útil y provocando más atascos en el futuro.

3. Herramientas recomendadas

La mejor forma de limpiar una boquilla es usando dos herramientas en conjunto:

  • Llave Allen de 1.5 mm (Bambu Lab): excelente para remover residuos del barrel. Sus aristas permiten rosar suavemente el barrel, sin llegar a rasparlo, el inconveniente es que al ser plana en la punta puede acumular material en el borde de la boquilla, dificultando la limpieza final.
  • Clog Poke (Creality): un punzón largo de 1.5 mm con punta cónica. Llega hasta el borde de la boquilla y limpia el orificio casi por completo, pero no al ser redondo no es tan útil para retirar los residuos de las paredes internas del barrel.

Conclusión: usá ambas, alternando entre ellas para lograr una limpieza completa. Comprá el Clog Poke y facilita tu trabajo


4. Limpieza efectiva paso a paso (sin la temperatura de la máquina)

  1. Retirá el hotend con la boquilla de la impresora. (Pieza 4 de la imagen de cabecera).
  2. Calentala en la hornalla por 10–20 segundos máximo para no dañar el acero inoxidable ni el imán del disipador.
  3. Pasá primero el Clog Poke para liberar el barrel e intentar llegar a la punta del orificio.
  4. Volvé a calentar 5–10 segundos y usá la llave Allen, variando la posición para que las aristas limpien bien el barrel. Recordá que la idea es no raspar.
  5. Entre cada pasada limpiá la herramienta con un papel tissue (cuidado con las quemaduras).
  6. Repetí hasta que no sientas resistencia al pasar la llave.

5. El truco del aceite (lo que nadie te dice)

Aplicar una fina capa de aceite dentro del barrel mejora la limpieza y previene atascos futuros.

  • El aceite original de Bambu funciona, pero el aceite Andis (para máquinas de cortar pelo) da resultados superiores.
  • Calentá la boquilla (de nuevo en hornalla no más de 5/10 segundos), pasá la llave Allen con aceite, dejá que se distribuya, repetí 1–2 veces (calentando entre cada pasada).
  • Beneficios:
    1. Crea una capa protectora que evita que el filamento se adhiera.
    2. Eleva la temperatura de residuos restantes y los elimina más rápido.
  • Volve a pasar el Clog Poke por si arrastraste residuos hacia la boquilla.
  • Termina de limpiar pasando la aguja correspondiente al diámetro de tu boquilla.

Importante: la aguja de 0.4 mm (o la que corresponda a tu boquilla) debe pasarse desde el barrel hacia la boquilla, no al revés, para expulsar el material hacia afuera.


6. El problema del disipador ovalado en algunas Bambu Lab A1

En ciertas partidas, el disipador donde se inserta el barrel venía deformado (ovalado). Esto provoca mal contacto y una mala transmisión de calor: incluso con la boquilla a 260 °C, el disipador se mantiene frío, cuando debería encontrarse unos grados levemente superiores a la temperatura ambiente.

Cómo lo detecté por primera vez en una máquina nueva que no dejaba de atascarse…

  • Toqué el disipador durante una impresión y estaba casi a temperatura ambiente.

Solución que aplicó desde ese entonces y con resultado durante más de 6 meses (sin atascos):

  1. Desclavar el barrel con mucho cuidado.
  2. Aplicar pasta térmica de PC (tipo Arctic Silver MX4 o similar).
  3. Volver a insertar y fijar con adhesivo (Loctite 401 recomendado, yo use CM1 de Anaeróbicos que podes comprar en CM1). Podes reforzar con un poco de bicarbonato de sodio. (Ojo no pegarse los dedos!!!)
  4. Montar todo nuevamente.

Desde esa reparación, las máquinas dejaron de atascarse salvo por problemas ajenos (filamento con partículas o fuera de medida).


7. Prevención y mantenimiento

  • Usá filamento de calidad y diámetro constante (1.75 ± 0.05 mm).
  • Revisá y limpiá cada ciertos kilos impresos.
  • Evitá dejar filamento dentro de la boquilla a alta temperatura por largos periodos.
  • Guardá filamentos en bolsas selladas con desecante.
  • En toda impresora con barrel bimetálico utiliza siempre filtros antipartículas o antipolvo antes de la entrada del material. (En este caso, antes de la entrada al embudo del AMS).

Conclusión

Una limpieza correcta, con las herramientas adecuadas y los trucos que la experiencia enseña, puede salvarte horas de frustración y prolongar la vida útil de tu impresora 3D.

Si querés hacer este mantenimiento vos mismo, podés encontrar Clog Poke, llaves Allen y aceites recomendados en nuestra tienda online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madco soluciones 3d | Especialistas en impresión 3D, filamentos y accesorios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para garantizar el correcto funcionamiento del sitio y ofrecerte una mejor experiencia de navegación.
Las cookies se almacenan en tu navegador y cumplen funciones como reconocerte cuando volvés a visitarnos o ayudarnos a entender qué secciones son más útiles e interesantes para nuestros usuarios.