Cómo limpiar correctamente la cama de tu impresora 3D en Argentina

Uno de los problemas más comunes en impresión 3D FDM es la pérdida de adhesión en la primera capa. Muchas veces no se debe a la nivelación o al filamento, sino a la suciedad acumulada en la cama:

  • Polvo ambiental
  • Grasa y sudor de nuestras manos
  • Restos de fijador (Roby, laca, adhesivo)
  • Residuos de impresiones anteriores que se van degradando

La cama no se limpia “de cualquier forma”. Usar el producto equivocado puede dejar residuos que empeoran el problema o incluso dañar la cama.

En esta guía te contamos qué usar y qué evitar, adaptado a lo que realmente podés conseguir en Argentina.


✅ Las dos mejores opciones (fáciles de conseguir en Argentina)

1. Jabón blanco (tipo “Federal”)

  • Es un jabón neutro, en pan, sin perfumes ni abrillantadores.
  • No deja residuos y limpia profundamente restos de grasa y fijador.
  • Inconveniente: requiere más tiempo. Hay que enjuagar bien y esperar a que la cama se seque completamente antes de volver a aplicar fijador (Roby/laca).
  • Ideal para limpiezas profundas cada tanto.

2. Alcohol isopropílico al 70%

  • A diferencia de lo que muchos creen, el 70% funciona mejor que el 90–99% para remover fijadores a base de agua (como el Roby).
  • Si solo conseguís alcohol isopropílico al 96–99% (el más común en droguerías), podés rebajarlo con agua destilada hasta 70%.
    • Ejemplo: 70 ml de iso 99% + 30 ml de agua destilada.
  • Aplicar con atomizador + paño de microfibra.
  • 👉 Si preferís evitar la mezcla, ya tenemos listo el atomizador con solución al 70% en nuestra tienda.

❌ Qué NO usar

  • Detergentes comunes: la mayoría tiene abrillantadores → generan una película invisible que hace que las piezas se despeguen.
  • Papel tissue / rollos de cocina / pañuelitos: dejan micro-residuos de polvo o pelusa. Resultado: la pieza se despega igual.
  • Alcohol en camas frías: nunca usar alcohol sobre las superficies que están pensadas para imprimir sin temperatura (como las de color celeste de Bambu). El químico puede dañar el recubrimiento.
  • Alcohol en vidrio caliente: tampoco aplicar alcohol con la cama a alta temperatura. El choque térmico puede quebrar el vidrio.

✅ Qué usar para secar o limpiar

  • Lo mejor: paños de microfibra de calidad óptica (los que se usan para anteojos).
  • Alternativa: microfibra de buena calidad para autos.
  • Evitar trapos viejos o fibras duras: dejan polvo o rayan la cama.

🔥 Nota importante

La impresión 3D siempre es un tema de volumen:

  • Volumen de material que depositamos.
  • Volumen de suciedad que dejamos en la cama.

Una cama limpia asegura que la primera capa se adhiera de forma pareja y que las piezas mantengan su calidad dimensional.


📌 Conclusión

En Argentina, las mejores opciones para limpiar la cama de tu impresora 3D son:

  • Jabón blanco tipo “Federal” para limpiezas profundas.
  • Alcohol isopropílico al 70% (ideal para el día a día).

Y recordá: evitá detergentes, tissues y siempre usá buenos paños de microfibra. Con un mantenimiento correcto, tu cama va a durar más y tus impresiones van a tener siempre la primera capa perfecta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Madco soluciones 3d | Especialistas en impresión 3D, filamentos y accesorios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para garantizar el correcto funcionamiento del sitio y ofrecerte una mejor experiencia de navegación.
Las cookies se almacenan en tu navegador y cumplen funciones como reconocerte cuando volvés a visitarnos o ayudarnos a entender qué secciones son más útiles e interesantes para nuestros usuarios.